Led.

 Un LED (Diodo Emisor de Luz) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia en iluminación. Los leds presentan muchas ventajas sobre las fuentes de luz incandescente como un consumo de energía mucho menor, mayor tiempo de vida, menor tamaño, gran durabilidad y fiabilidad.



Monta el siguiente circuito en Tinkercad. Necesitarás una resistencia de 200 ohmios conectada en serie con el led, ya que los 5 voltios que proporciona la placa es un voltaje muy grande para el led. El programa que aparece al lado sirve para que el led se encienda y apague una y otra vez cada 0,2 segundos (200 milisegundos).
La patilla larga del led debe ir siempre conectada a un pin digital de la placa (cualquiera del 0 al 13) y la corta a tierra (GND).


Ejercicios:
  • Ejercicio 1. Abre un archivo de Tinkercad Circuits, llámalo "ejercicio 1" y monta un circuito con dos leds, uno rojo y uno verde. Haz que se enciendan y se apaguen cada 200 milisegundos. Cuando se enciende el rojo, el verde debe apagarse, y viceversa.
  • Ejercicio 2. Abre un archivo de Tinkercad Circuits, llámalo "ejercicio 2. Semáforo" y monta un circuito con tres leds (verde, naranja y rojo) que funcionen siguiendo la secuencia siguiente: Se enciende el verde 5 segundos, el naranja 2 y el rojo otros 5. Siempre que haya un led encendido, el resto estarán apagados.